Ceuta – “Con la iglesia de Tanger
unimos nuestra voz a la de todas las personas que, en nombre de la justicia,
reclaman el respeto de los derechos de quienes que, por carecer de papeles que
los autoricen a entrar en territorio español, son considerados irregulares,
ilegales o clandestinos. Los emigrantes han nacido libres y son iguales a
nosotros en dignidad y derechos . Esos hermanos nuestros tienen derecho a la
vida, y las leyes los obligan a arriesgarla hasta perderla si quieren darse la
oportunidad de un futuro mejor…”. Así inicia el documento recibido en la
Agencia Fides de la diócesis de Cádiz y Ceuta que explica la situación en la
frontera española con Marruecos.

Por último se lanza un
llamamiento: “En nombre de los migrantes, desde la Iglesia de Tánger, pedimos
al pueblo español que no permita que se emborrone su historia con la iniquidad
de un sufrimiento atroz causado a miles de inocentes, y con la memoria de
muertes innumerables que podíamos haber evitado”.La situación en el sur de
España es muy tensa debido a los continuos intentos de pasar la frontera por
parte de grupos de africanos. Según los datos recogidos por la Agencia Fides en
el 2014 entraron 11.146 personas, es decir 3.596 más que en el año 2013. Además
20.000 personas, en el 2014, han tratado de superar la alambrera de Ceuta y
Melilla, pero solo 2.300 lo han conseguido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario