Los que han
percibido la misión “Ad Gentes” entienden que hay aún mucho por hacer para dar
un sentido misionero a la parroquia ya
que “También hoy, la misión ad gentes debe ser el horizonte constante y el paradigma
en todas las actividades eclesiales” (Mensaje DOMUND 2012).
No se ha hablado de parroquia misionera en el sentido de las misiones populares, ni tampoco en
el sentido de misión de la nueva evangelización, sino en el sentido de salir de
la propia parroquia, de la propia diócesis y encauzada al anuncio del Evangelio
a los no cristianos.
Han estado presentes para una
mesa redonda, las parroquias San Germán de Madrid y Santa María la Mayor de
Baena, que ya viven y quieren crecer aún más en el dinamismo de sentirse
parroquias misioneras. San Germán con Lucía, Gabriela y Ana han emocionado a
los demás por su juventud y entusiasmo misionero que viven ya sea en el barrio, ya sea en Pedernales que se encuentra en Santo Domingo, en donde cada año desde 2006 están yendo a esa misión, y además con una
bonita colaboración con la Delegación de Misiones de Madrid.
Por su parte María
Elvira, como representante de la Parroquia Santa María la Mayor de Baena, de
manera muy sintética y explícita ha presentado la dimensión misionera de su
parroquia, que unida a la Delegación de Misiones de Córdoba promueve las campañas de las OMP, y además con el grupo misionero de la Parroquia, vive
desde el 2011 una formación misionera a lo largo del año, con experiencias de misión durante el verano en Ceuta, Chad, México y Perú.
Después de la mesa redonda los
participantes han reflexionado y escenificado tres tipos de parroquias
distintas: una que no se interesa a la misión, otra que se interesa pero sólo a
través de los misioneros de la parroquia o conocidos y una tercera que vive el
espíritu misionero de universalidad de las OMP, es decir, que cuida de todos
los misioneros y misioneras del mundo entero y de cada una de las misiones de
la Iglesia.
Como es costumbre, se ha
presentado la campaña del Domund por parte de Don Anastasio Gil y además se han
celebrado dos Eucaristías como encuentro con el Señor que nos envía al mundo
entero. La alegría de los participantes entraba en sintonía con el lema del
DOMUND 2014: “Renace la Alegría”.
Rolando Ruiz Durán sx
0 comentarios :
Publicar un comentario