Velada Musical con Nico Montero

Coloquio con Don Carlos Osoro.
Monseñor Carlos Osoro, arzobispo de Madrid
abrió la segunda jornada del encuentro con un coloquio muy cercano y lleno de
fe. A la pregunta: ¿Dónde está tu hermano? Don Carlos Osoro nos invitaba: “Jóvenes
estamos llamados a una nueva misión. Ser misioneros para anunciar el Evangelio
y que llegue a todos", solo con Dios podremos dar respuesta a esa
pregunta desde el amor. El amor no es una revolución de dar la vuelta a la tortilla
y que todo siga igual, para ello es necesario que ¡cambiemos el corazón del hombre!

"¿Cómo voy a dejar que un niño muera si es
imagen de Dios?" A la pregunta ¿dónde está mi hermano? La
respuesta que sigue es dar la vida. A propósito de los misioneros pregunta a
los jóvenes ¿Quieres ser como ellos? ¿Quieres ser misionero entregando tu vida a
los demás? Debemos buscar donde está nuestro hermano, en el necesitado, en el
que sufre, en el que nos necesita. Jóvenes y misioneros, es la unión perfecta
para profundizar en cómo entregarse más por los hermanos.
Mesa redonda con Pepe Cabanach y Javier Alonso Sandoica.
Hemos tenido un ameno diálogo con Pepe Cabanach
y Javier Alonso Sandoica, ellos durante 10 años nos han acercado a los
excluidos en la misión en los 5 continentes. Ellos han realizado los vídeos del
DOMUND, de Infancia Misionera y Vocaciones Nativas. Ellos nos acercan a algunos
Territorios de Misión y al trabajo de los misioneros. Han querido trazar la
vida de los misioneros a través de las actividades que ellos realizan. Han
visto que en muchas misiones, donde los misioneros están suele ser un lugar
desahuciado en donde nadie mete pie. Los misioneros encuentran en estos lugares
una gran alegría, ya que su visión va más
allá de la mirada humana, llega donde otros no van, se queda cuando otros se
marchan. Para ellos, el misionero dice a su hermano: "tus deseos encuentran su
plenitud en Dios".
En los misioneros se encuentran seres humanos llenos de Dios, son santos de nuestro tiempo. "El misionero no está arraigado a una tierra, el misionero está arraigado a una Persona", a Cristo. El misionero discierne lo que Dios quiere: "nuestras empresas nos las realizas tú" busca y acepta la voluntad de Dios. El Misionero no tiene un horario y esto es porque su vida es para dar compañía, sea a Dios sea a los demás. También es verdad que el misionero tiene que conocer la cultura para que en un proceso, que suele ser lento, se anuncie a Cristo. ¿Por qué los misioneros están ahí? como Dios se hizo hombre, ellos se encarnan en el pueblo que les acoge, hacen como Cristo. Conocer a los misioneros te cambia la vida, te das cuenta de una entrega de la propia vida, no te quedas indiferente.
En los misioneros se encuentran seres humanos llenos de Dios, son santos de nuestro tiempo. "El misionero no está arraigado a una tierra, el misionero está arraigado a una Persona", a Cristo. El misionero discierne lo que Dios quiere: "nuestras empresas nos las realizas tú" busca y acepta la voluntad de Dios. El Misionero no tiene un horario y esto es porque su vida es para dar compañía, sea a Dios sea a los demás. También es verdad que el misionero tiene que conocer la cultura para que en un proceso, que suele ser lento, se anuncie a Cristo. ¿Por qué los misioneros están ahí? como Dios se hizo hombre, ellos se encarnan en el pueblo que les acoge, hacen como Cristo. Conocer a los misioneros te cambia la vida, te das cuenta de una entrega de la propia vida, no te quedas indiferente.
Visita al Cottolengo del P. Alegre.

Testimonio de la hermana Paciencia Melgar desde su experiencia con el
ébola.

Testimonio de corta duración en misión de jóvenes.
Después han seguido dos testimonios muy bonitos
de dos jóvenes, que han vivido experiencias de corta duración, uno de María
Jesús Romero, de Ciudad Real, que ha estado en Guatemala y el otro, de Miguel
Ángel Díez Tascón, de Madrid, que ha estado en Chad y Burundi. Ellos nos han
hablado como el corazón joven experimenta la fraternidad, igual que sucede a
los misioneros, que viven como hermanos con los más lejanos. Para María Jesús y
Miguel Ángel, su vida ha cambiado, ya no viven esta dimensión misionera solo
allá sino también aquí en España. De hecho, la misión cambia la vida, lo es
para los misioneros de toda la vida como para los que se acercan a la misión por
unos meses durante el verano. Ha sido una gozada escucharles y vibrar con ellos
de lo que la misión y los hermanos han obrado en ellos.
Amistad, hermandad, fe y enraizamiento en Cristo.
Este encuentro nos ha unido de tantas diócesis,
de diversas experiencias, nos ha afirmado más en Cristo y su estilo de vida.
Nos ha descubierto la fraternidad universal y la presencia de muchos hermanos. Se
crece en amistad, admiración y deseo de seguir a Cristo más de cerca. Se crece
en el deseo de ver al hermano y no cerrarle el corazón, se crece en el deseo de
no vivir indiferentes al sufrimiento del otro, de compartir la vida como tantos
misioneros y misioneras y ¿por qué no? También en el deseo de preguntar al
Señor lo que Él quiere de la vida de cada uno de nosotros. Su llamada dulce y
suave es difícil de olvidar y la presencia de los hermanos es un recuerdo
continúo del Señor que llama.
Rolando Ruiz Durán sx
0 comentarios :
Publicar un comentario