Campos de Trabajo con Inmigrantes en Ceuta
Verano 2018
“Descubrir al otro y conocer sus valores”
“El inmigrante que reside entre vosotros
será para vosotros como el indígena: lo amarás como a ti mismo, porque
emigrantes fuisteis en Egipto. Yo soy el Señor vuestro Dios” (Lv 19,34)
OBJETIVOS
Queremos
vivir la fraternidad con nuestros hermanos y hermanas inmigrantes y ensanchar
nuestro corazón a otras realidades, creciendo y formándonos como grupo de fe.
Abrazar
con nuestras vidas, como Jesús, la fragilidad y vulnerabilidad del inmigrante
que sufre la indiferencia del distanciamiento de nuestros corazones.
Acercamiento
a otras religiones con el deseo de crear puentes y estrechar lazos.
¿PARA
QUIÉN?
Personas
con deseo de vivir el encuentro con el otro, de otra cultura, lengua y
religión, que tengan motivaciones de fe y/o deseo de crecer en ellas, para
acercarse a estas realidades de misión desde un espíritu cristiano.
No
se requiere tiempo de formación previa pero se requiere disponibilidad en el
trabajo y aceptación en las indicaciones que se tomaran durante el campo.
¿EN
QUÉ CONSISTE EL CAMPO DE TRABAJO
Son
unos días para dedicarnos al servicio y a la reflexión. Además es una buena
oportunidad para conocer gente nueva.
Por
las Mañanas, actividades con los jóvenes inmigrantes en el Centro San Antonio
(Centro para Inmigrantes de la Iglesia de Ceuta) y también en el CETI (Centro
de Estancia Temporal de Inmigrantes). Se trabaja dando clases de alfabetización
funcional, haciendo manualidades, informática y organización de juegos y
dinámicas.
Por
las tardes, intercambio entre nosotros y reflexión sobre nuestras vidas al
contacto con los demás, confrontándonos con la Palabra de Dios.
Y
TAMBIÉN
Crear
el ambiente propicio para la oración y el encuentro
Nadie
puede amar al que no conoce, y por ello abrirse al otro para conocerlo
Encuentro
con la comunidad cristiana de Ceuta en la Eucaristía con los inmigrantes, en el
Santuario de Nuestra Señora de África
Encuentro
con otras realidades religiosas y culturales de la ciudad (Judaísmo, Islam, Hinduismo).
Fin
de semana con los franciscanos de la Parroquia Ntra. Sra. de la Victorias de
Tetuán (Marruecos) para ver y conocer lo que hace la Iglesia en un país
musulmán.
Si es
posible haremos algún encuentro de oración con los inmigrantes a partir de sus
experiencias religiosas.
FECHAS
1º
Campo – del 14 al 28 de julio 2018
2º Campo – del 12 al 25 de agosto 2018
EDAD
Estos
campos reagrupan a jóvenes de 18 a 35 años y se realizan en
colaboración Franciscanas Misionera de
María y Misioneros Javerianos
¿QUÉ
LLEVAR?
Ropa
de verano, utensilios de aseo, toallas, saco dormir o sábanas.
Además
Biblia, cuadernos, bolígrafo, cartilla o tarjeta de Seguridad Social, pasaporte
para ir a Marruecos
Si
sabes tocar algún instrumento musical, no olvides llevártelo
PRECIOS
El
precio no incluye el viaje hasta el puerto de Algeciras (este correrá por cada
persona)
Toda
la estancia a partir de Algeciras puerto, será de 250.00 euros incluyendo:
- Ida
y vuelta en ferry Algeciras-Ceuta-Algeciras
- Estancia
y comida en Ceuta
- Viaje,
estancia y comida en Marruecos
Si
vienes en tren existe un descuento entre RENFE y BALEARIA (Tren-Ferry) Para
ello es importante informarse y sacar los billetes con dos meses de antelación.
¿EN
DÓNDE?
El
Centro de Inmigrantes San Antonio de Ceuta está gestionado por la Asociación
Cardjin y el Secretariado Diocesano de Migraciones de la Diócesis de Cádiz y
Ceuta.
PARA
MÁS INFORMACIÓN
Franciscanas
Misioneras de María
Manoli
García Sánchez, fmm
Misioneros
Javerianos
Comunidad
de Carabanchel (Madrid)
Contactar
con Rolando Ruiz Durán, sx
c/
Ntra. Sra. de la Luz, 40 bis / 28025 Madrid
0 comentarios :
Publicar un comentario