Mostrando entradas con la etiqueta Misión Santa Cruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Misión Santa Cruz. Mostrar todas las entradas

6/10/12

"Vivir la alegría de ser discípulos de Jesús (Totata Jesús)"

Los Nahuatl, viven la alegría de ser discípulos de Totata Jesús, imagen del Nazareno muy venerada por el pueblo indígena, significa literalmente "Nuestro Padre Jesús". En la foto la comunidad reunida para recibir al nuncio apostólico en México.

Visita del Nuncio Apostólico Christophe Pierre a la Diócesis de Huejutla, Hgo. y a nuestra Parroquia de Santa Cruz Hgo.

6/9/12

"somos para alguien y los demás son para nosotros"

Marta de pie en el centro junto a los demás

Mis padres misioneros.
Este verano he vivido una experiencia misionera en la misión que los javerianos tienen en Santa Cruz (estado de Hidalgo, México), junto a cuatro compañeras y el padre Antxón. El ir a América Latina me removía por dentro y me traía muchos recuerdos de República Dominicana, el lugar que me vio nacer y donde di mis primeros pasos (ya que mis padres fueron laicos misioneros allí y por eso nacimos sus tres primeros hijos en aquel lugar). Esto no me ha hecho sentirme triste y añorar, sino que me ha ayudado a experimentar también México como mi casa.

3/8/12

"le daba las gracias por estar ahí, conocer otro mundo y darme la oportunidad de vivir con esa gente que te daba hasta lo que no tenía"

Celia con algunos niños
 Comnunidad de Zohuala en la misión de Santa Cruz, estado e Hidalgo, México
Con lo niños las compañeras de la experiencia misionera: Maite, Marta, Sara y Celia

Encuentro con la misión  Julio 2012 en Santa Cruz, México.

Añoranzas
Ya hace unos días que regresé de México. Ahora me siento rara porque estaba acostumbrándome a ese sitio, a esa gente, a su cultura, su lengua…
Cuando llegamos a la misión central en Santa Cruz, México, me sentí muy contenta porque me gustaba ese lugar.  La iglesia, muy colorida y llena de vida y alegría, se convirtió en un sitio especial para poder estar a solas con Dios y asimilar aquello. En la misión central, el padre Gerardo nos dijo el nombre de las comunidades que serían nuestro hogar por un mes: Zohuala y La Laja.

26/2/12

"Vi, toqué, sentí y hablé con Dios"

Una experiencia de Misión que Antonio ha hecho en Santa Cruz, México.

Vi, toqué, sentí y hablé con Dios.
Cuando el valor de lo sencillo, la cercanía, el cariño de la gente y los gestos de amor entre hermanos se convierten en las fuentes de vida de las personas todo cambia.
Realidad diferente.
Una realidad diferente se me presento al vivir en las comunidades indígenas de Cececapa y Chacas en Huejutla, estado de Hidalgo (Méjico). Conmueve  ver un sufrimiento humano tan grande, pero al mismo tiempo ver un corazón puro y lleno de amor en la gente donde Dios guarda allí su presencia. Vaya catequesis de vida las que nuestros hermanos cristianos de estos sitios me han dado. Catequesis que implica en uno mismo realizar un análisis personal en el que se encuentra los verdaderos conceptos cristianos de pobreza, riqueza, valores etc.… ¿Qué derecho tenemos a considerarnos ricos, cuando ni siquiera somos capaces de compartir y de amar? ¿Por qué catalogar de pobres cuando cada uno de ellos es capaz de dar más que cualquiera de nosotros? ¿Qué valor tiene lo material cuando se pierden los valores de la vida? !Cuánto queda por aprender…!
Duro, pero bonito.

10/2/12

Misión Santa Cruz, experiencia misionera, Misioneros Javerianos

Foto: Antonio Gómez Pérez
Te invitamos a ver este video: Misión Santa Cruz, experiencia misionera, misioneros javerianos. Es una experiencia muy bonita que nos permite tocar con nuestras propias manos la misión. El encuentro con los demás es un encuentro con Dios porque en le corazón de cada uno ahí está Dios. Ojalá y vibremos todos por la misión http://www.youtube.com/watch?v=5Tdd4LNNzgk