Mostrando entradas con la etiqueta vigilias misioneras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vigilias misioneras. Mostrar todas las entradas

25/9/18

Vigilia de Oración por las Misiones 2018

Vigilia de Oración por las Misiones 2018
Vicaría VI Madrid suroeste
Día: 8 de octubre 2018 a las
Hora: 19:00 horas
Lugar: Clarisas Franciscanas
c/ Clarisas 2, 28019, entrada por General Ricardos, Madrid.

Con motivo del mes misionero, nos unimos a las  hermanas Clarisas Franciscanas para orar por las misiones, los misioneros, misioneras y en especial por los jóvenes durante el sínodo de la juventud.
El Papa Francisco en el mensaje para la jornada mundial de las misiones  2018 hablando de la misión ad gentes dice a los jóvenes y a través de ellos a todos que, “no se puede poner límites al amor: fuerte como la muerte es el amor (cf. Ct 8,6). Y esa expansión crea el encuentro, el testimonio, el anuncio; produce la participación en la caridad con todos los que están alejados de la fe y se muestran ante ella indiferentes, a veces opuestos y contrarios. Ambientes humanos, culturales y religiosos todavía ajenos al Evangelio de Jesús y a la presencia sacramental de la Iglesia representan las extremas periferias, “los confines de la tierra”, hacia donde sus discípulos misioneros son enviados, desde la Pascua de Jesús, con la certeza de tener siempre con ellos a su Señor (cf. Mt 28,20; Hch 1,8). En esto consiste lo que llamamos missio ad gentes. La periferia más desolada de la humanidad necesitada de Cristo es la indiferencia hacia la fe o incluso el odio contra la plenitud divina de la vida. Cualquier pobreza material y espiritual, cualquier discriminación de hermanos y hermanas es siempre consecuencia del rechazo a Dios y a su amor.
Programa
-          19:00-19:20 Vísperas animadas por la comunidad de las Clarisas Franciscanas.
-          19:25-20:30 Adoración animada por los jóvenes de la Parroquia del Santo Niño del Cebú. Durante la adoración habrá el testimonio de un joven que ha vivido el verano en misión: “Es posible enamorarse de una tierra sin apenas conocerla?”
Oh mi bien amado, una sola misión no me sería suficiente, quisiera anunciar el evangelio a un tiempo en todas las regiones del mundo y hasta en las islas más lejanas. Yo quisiera ser misionera, no sólo durante algunos años, sino haberlo sido desde la creación del mundo y continuar siéndolo hasta la consumación de los siglos”. (Santa Teresa de Lisieux, Manuscrito B, 3r).
 Invitan:
Clarisas Franciscanas de General Ricardos y Equipo de misiones de la Vicaría VI Madrid suroeste.


25/9/16

Vigilia de oración por las misiones Vicaría VIª 2016

Vigilia de oración por las Misiones
30 de Septiembre 2016 a las 19:30
Clarisas Franciscanas

c/ Clarisas 2, 28019, entrada por General Ricardos, Madrid.

Programa

19:30-19:50 Vísperas animadas por la comunidad de las Clarisas Franciscanas.

19:50-20:05 Vídeo del DOMUND 2016.

20:05-21:05 Adoración animada por los jóvenes de la Parroquia de San Miguel Arcángel.

Con motivo de la apertura del mes misionero, nos unimos a las  hermanas Clarisas Franciscanas para orar.
“El mandato del Evangelio: «Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado» (Mt 28,19-20) no está agotado, es más, nos compromete a todos, en los escenarios y desafíos actuales, a sentirnos llamados a una nueva «salida» misionera, como he señalado también en la Exhortación apostólica Evangelii gaudium: «Cada cristiano y cada comunidad discernirá cuál es el camino que el Señor le pide, pero todos somos invitados a aceptar este llamado: salir de la propia comodidad y atreverse a llegar a todas las periferias que necesitan la luz del Evangelio» (20).” (Francisco, Mensaje Domund 2016).

” Oh mi bien amado, una sola misión no me sería suficiente, quisiera anunciar el evangelio a un tiempo en todas las regiones del mundo y hasta en las islas más lejanas. Yo quisiera ser misionera, no sólo durante algunos años, sino haberlo sido desde la creación del mundo y continuar siéndolo hasta la consumación de los siglos”. (Santa Teresa de Lisieux, Manuscrito B, 3r).

Invitan:
Clarisas Franciscanas de General Ricardos y
Equipo de misiones de la Vicaría VI Madrid suroeste

19/2/16

El Señor nos llama

               
 Nos hemos reunido en la Parroquia Ntra. Sra. del Pilar de Campamento para la Oración mensual en los arciprestazgos de la Vicaría 6. El Párroco D. Óscar del Olmo Roldán había preparado todo y dispuesto a los fieles y al grupo de jóvenes del coro que han participado numerosos y animado maravillosamente sea la Eucaristía como la hora de Adoración.
                D. Juan Briones Martínez, coordinador de la Pastoral vocacional para la Vicaría VI, que ha presidido la Eucaristía, ha explicado el motivo de estas Vigilias de oración vocacional, deteniéndose luego en la llamada que todos hemos recibido en el Bautismo a ser hijos predilectos, amados del Padre. A llamada tan importante de ser hijos en el Hijo corresponde, ha explicado, nuestra respuesta que será por tanto la del amor.
                En los testimonios hemos podido escuchar a Carla y a Carlos observando como ante la llamada del Señor la primera reacción es la de mirar para otro lado, que llame el Señor a otro, que “por qué me va a llamar a mí”.
               
Carla Lima, portuguesa, del Instituto Secular de las Cooperadoras de la Sagrada Familia, nos ha explicado precisamente esto, que al final la frase cambió de “porque a mí” a: “Porque no yo” Le gustaban mucho los niños y el formar una familia, pero ese “algo más”, que deseaba y sentía que el Señor le planteaba, lo encontró en el carisma y la misión de las Cooperadoras de la Familia.
               
Carlos Collantes Díez, Misionero Javeriano, aunque entró muy joven, luego, un sentimiento de gozo le invadió y sintió que era la presencia y llamada del Señor, fue cuando se planteó en serio la vocación incluso más allá del sacerdocio, la vocación misionera, “Alguien” le hablaba con dulzura y fuerza al mismo tiempo y en esa lucha por una sociedad más justa se encontró con la Vida Consagrada dándose cuenta que quien evangeliza no es la persona singular, sino la comunidad. De algunos períodos de “rebeldía” pasó a la “admiración” serena, capaz de añadir ternura y esperanza. Buscó la misión y encontró una comunidad de hermanos para vivirla y rostros concretos que luchan por una sociedad más justa, dejándose afectar y aprendiendo a ser misericordioso.
               
D. Juan Briones siguió guiándonos en la oración, a fin de que el Señor abrace los corazones de los jóvenes en la diócesis y en esta Parroquia para responder a la llamada que el Señor, seguramente, sigue haciendo también hoy, y dando gracias por las vocaciones al sacerdocio, a la vida consagrada y al matrimonio cristiano.

Asunción Palacios

Hija de la Iglesia

14/2/15

Vale la pena decir sí al Señor, nunca se arrepiente uno

Una llamada de fidelidad
Una vez más, en la Vicaría VIª de Madrid, hemos celebrado una vigilia de oración por las Vocaciones. Ésta ha tenido lugar en la parroquia de San Sebastián Mártir. El párroco Alberto Jerónimo y su vicario adscrito Mario, procedente de Angola nos han acogido muy bien. Previamente habían preparado la vigilia con el coro y demás cristianos de la parroquia. A las 18.30 tuvo lugar un Rosario con la misma intención. En la liturgia del día, el evangelio nos habló de la mujer de Tiro que pide a Jesús por su hija. Esta mujer  de Tiro nos invita a mayor fe en el Señor. Nosotros sabemos que la llamada sigue siendo dirigida a muchos y por eso “oramos al dueño de la viña para que siga mandando operarios a su mies”.
Nos han acompañado dos testimonios en cuya vocación hemos encontrado un Dios fiel que llama siempre e invita a seguirlo. La Hna. Antonia Criado, religiosa Adoratriz Esclava del Santísimo Sacramento y de la Caridad, nos ha narrado con mucho entusiasmo y palabras muy sentidas lo que Dios había hecho en ella. Lo primero que remarcó fue el hecho que ella fue marcada por la Palabra de Dios y muy en especial por Jesús. Su decisión, antes que nada, tenía que ver con la persona de Jesús quien la cautivó. Pero en un segundo momento sintió el deseo de hacerse religiosa. Había descubierto que Jesús estaba en la Eucaristía y eso la llevo a pedir ser adoratriz del Santísimo Sacramento. Contó como en un principio, ya que ellas se dedican a las chicas si situaciones difíciles, le había parecido que no era nada difícil. Sin embargo al ir entrando en cada historia veía cómo esto no era tan fácil como lo había pensado. Pero encontró y encuentra siempre fuerzas en esos momentos de adoración en donde las ponía, a cada una, al igual que sus preocupaciones. Ella ha pasado por varias cárceles para acompañarlas, también por la de máxima seguridad. En cada historia ha encontrado la fidelidad de Dios que nunca la ha dejado. Ahora ya con más de 54 años de vida religiosa no se arrepiente de haber escuchado la voz del Señor y a pesar de sus fuerzas más débiles ese deseo lo tiene muy vivo.
También nos ha hablado Juan Carlos Anzanello, él es italiano, Misionero Javeriano. Aún muy pequeño siendo de un pueblo de campesinos, él vivió su vocación como algo muy ordinario. Siendo monaguillo había visto como algo normal el entrar en el seminario de los misioneros a donde fue a estudiar. Ya un hermano mayor le había precedido ahí. Su vocación se fue afianzando y así creció más el deseo de ser misionero. Con algo de curiosidad, narró que muy pequeño quiso ser bombero y que el camino de Dios le había llevado a ser misionero. En los años 60, después de su ordenación sacerdotal estuvo en un seminario menor acompañando y animando para la misión. Su superior le pidió que viniese a España para seguir ayudando a los padres en la tarea de formación y animación misionera. Pero, confesó que su actividad tuvo una mayor parte de despacho, encargado, incluso tres años, de la revista de los Misioneros Javerianos, también de responder las cartas de jóvenes con inquietudes y animándolos a escuchar la vocación misionera. En el año 1981 los superiores le pidieron ir a Colombia, del lado de la costa del Pacifico, en la ciudad de Buenaventura, conocida por su puerto pero que olvidada a su gente. Ahí vivió 18 años, fundó la parroquia y fe muy feliz viviendo la misión. Una vez más, sus superiores, le pidieron regresar a España en dónde está desde hace 15 años y desarrollando su actividad en el despacho, atendiendo a tanta gente que escribe y se interesa en la misión. Él señaló como la voluntad de Dios pasa a través de los superiores y al hacerla ha encontrado alegría. Agradece, como la hna Antonia, por la vocación y su alegría se ha dejado sentir en la manera tan bonita como nos habló de su vocación.
Testimonios como estos nos permiten descubrir le belleza de la entrega a Dios y a los demás en una vocación específica. Después de lo cual hemos una vez más hecho adoración delante del Santísimo Sacramento, meditando y orando por las vocaciones sacerdotales, consagradas, misioneras y también por la vocación a la vida matrimonial.
La Parroquia de San Sebastián Mártir, acogedora, nos ha recordado que es muy importante y forma parte de nuestro ser cristiano el orar por la vocaciones. Gracias al coro que ha animado la Eucaristía, los testimonios y la adoración eucarística.

Vale la pena decir sí al Señor, nunca se arrepiente uno.

1/10/14

Con los misioneros renace la alegría :Vigilia de oración por las misiones

El 1 de octubre de 2014, fiesta de Teresita del Niño Jesús, patrona de las misiones,  se celebró una Vigilia de oración por la Misiones con las Clarisas Franciscanas de General Ricardos en la Vicaría VI de Madrid. El tema renace la alegría, don de la vida y elección de amor nos ha entretenido en la oración de vísperas dirigida por las hermanas clarisas y una adoración animada por los jóvenes de la parroquia de San Miguel Arcángel. Dicha vigilia ha traído a la memoria a Miguel Pajares y Manuel García Viejo, misioneros hospitalarios que recientemente han fallecido debido al ébola y que nos han recordado que el don de la vida se ofrece a Dios a través de los hermanos. También el recuerdo de las tres misioneras javerianas italianas: Lucia Pulici, de 75 años, Olga Raschietti, 83 años, y Bernardetta Boggian, 79 años, asesinadas en la misión de Kamenge en Bujumbura, Burundi entre el 7 y el 8 de septiembre de 2014 y de quienes dijo el papa Francisco: “Que la sangre derramada se convierta en semilla de esperanza”.
Como reza el mensaje del Domund para este año: «La Jornada Mundial de las Misiones…se trata de una celebración de gracia y de alegría. De alegría, porque Jesucristo, Hijo del Padre, enviado para evangelizar el mundo, sostiene y acompaña nuestra obra misionera»…«La alegría es un tema dominante de esta primera e inolvidable experiencia misionera» (Papa Francisco, Mensaje Domund 2014). De hecho con testimonios de los escritos de estos misioneros y de las hermanas misioneras javerianas, alternados con la Palabra de Dios, nuestra oración-adoración se hizo eco por todos los misioneros y misioneras que proclaman el Evangelio hacia los cuatro puntos cardinales y que como repite el Papa en el mensaje del Domund: “Por lo tanto, la humanidad tiene una gran necesidad de alcanzar la salvación que nos ha traído Cristo. Los discípulos son aquellos que se dejan aferrar cada vez más por el amor de Jesús y marcar por el fuego de la pasión por el Reino de Dios, para ser portadores de la alegría del Evangelio”.
En el silencio orante, estos misioneros y misioneras que han dado su vida nos han hecho vibrar de espíritu apostólico y de amor por Jesús y por nuestros hermanos y hermanas que en el mundo entero esperan conocer la alegría del encuentro con Cristo.
La oración y vida de nuestras hermanas clarisas franciscanas nos recuerda la importancia del compromiso orante en favor de la obra de evangelización de la Iglesia.

Rolando Ruiz Durán sx

2/10/13

Unidos a los que dejan su patria para servir al Evangelio…


La Vigilia de Oración por las Misiones 2013 de la Vicaría VI Madrid suroeste, con ocasión de la fiesta de santa Teresita del Niño Jesús, patrona de las misiones, ha tenido lugar una vez más el 1 de Octubre. Un centenar de personas entre jóvenes, adultos y religiosas se han dado cita en el monasterio de las  hermanas Clarisas Franciscanas de General Ricardos, para abrir el mes misionero con un momento de oración-adoración, y uniéndose a aquellos misioneros y misioneras que, acogiendo la llamada del Señor, dejan su patria para servir al Evangelio en tierras y culturas diferentes de las suyas.

2/10/12

"La vida contemplativa hace presente al absoluto que es Dios..."

Vigilia de Oración por las Misiones de mano de las Clarisas Franciscanas en la Vicaría VI Madrid suroeste.


El espíritu misionero

De mano de las Clarisas Franciscanas de General Ricardos de Madrid hemos dado inicio al mes misionero el 1º de Octubre 2012. Por la mañana celebramos la Eucaristía recordando el camino de la infancia espiritual y la vocación misionera de Teresa de Lisieux: “Amar a Jesús y hacerle amar” núcleo de toda su espiritualidad.

Vigilia Misionera

Por la tarde nos hemos dado cita alrededor de 100 personas de diversas parroquias de la Vicaría VI: Nuestra Señora de África, la Purificación de Ntra. Señora, la Epifanía del Señor, San Vicente de Paúl, San Miguel Arcángel, las Carmelitas de la Caridad de Vedruna, las Hijas de la Iglesia entre otras. Nos unimos, una vez más, a la oración con las vísperas preparadas previamente por el Consejo Diocesano de Misiones de Madrid y dirigida por Sor Lourdes y su comunidad de Clarisas Franciscanas. La salmodia, cantada, nos ha permitido entrar en sintonía de oración con el oasis que representa la vida contemplativa, en una ciudad como Madrid, que en medio del bullicio de los coches hace presente al absoluto que es Dios para nosotros. Todo por las misiones, los misioneros y las misioneras que anuncian a Cristo más allá de nuestras fronteras.

28/9/12

"Un año para vivir la misión Ad Gentes y dar sentido a la Evangelización"


Jesús Calero, misionero javeriano, celebrando la Eucaristía durante el Campo de Jóvenes de la Zona de Bongor, Chad (Foto Antonio Gómez Pérez)

Vigilia de Oración por las Misiones.


OMPRES-MADRID (21-09-12) Con motivo de la apertura del mes misionero y coincidiendo con la fiesta de santa Teresita del Niño Jesús, patrona de las Misiones, el equipo de misiones de la Vicaría VI de Madrid ha organizado, el lunes 1 de octubre, una Vigilia de Oración por las Misiones de la mano de las Clarisas Franciscanas. 

Comenzará a las 19,30, en la calle Clarisas, 2, de Madrid, con el rezo de las Vísperas con la comunidad de las Clarisas Franciscanas. A continuación se presentará el Vídeo del DOMUND 2012 “Misioneros de la fe” y, finalizará con la Adoración Eucarística animada por los jóvenes de la Parroquia de San Miguel Arcángel.


Santa Teresa de Lisieux, principios de julio 1896 en el patio del Carmelo. En la mano  un rollo de Santa Teresa  de Ávila en el que está escrito: “Daría mil vidas con tal de salvar un alma”. (Foto Archivo Carmel de Lisieux)