

Para continuar la marcha, nos hemos dividido por grupos según el color de cada pañoleta que represetan los cinco Continentes a dónde Cristo nos envía para compartir la alegría del Evangelio y se ha entregado un ficha con frases del Beato, una breve reseña de él y algunas preguntas sobre el sentido de la marcha, de la misión y de nuestro ser cristiano hoy en este mundo.
La marcha llegaba al
polideportivo de los Salesianos, ahí el P. Paco, director del Colegido nos dio
la bienvenida, y después de él, el alcalde de Pozoblanco también nos acogía en
la ciudad, resaltó la alegría que le dieron sus años como alumno salesiano, una segunda razón por la cual había querido acercarse a nosotros para
saludarnos.
En la Iglesia de los Salesianos,
después de descansar y comer un bocadillo, hemos entrado en silencio,
abriéndonos espacio para esparcirnos como semillas en el recinto y ahí poder
escuchar con agrado la vocación de un seminarista (campaña de oración por el
Seminario) y el P. Paco nos narró sucintamente la biografía del joven mártir
Bartolomé Blanco Márquez. Ésta nos entusiasmó mucho, con solo 21 años había recorrido un camino de
madurez excepcional, de testimonio cristiano que nos ha dejado boquiabiertos,
he aquí algunas de sus frases llenas de vitalidad y convicción por haber
recorrido el caminar cristiano:
«Ánimo que con fe todo se consigue»
«Corazones jóvenes no pueden ser apáticos»
«¿Cómo es posible
no estar alegre si sufro por Cristo?»
Mi saludo y mi bendición a todos los jóvenes que participan en la III
Marcha Misionera Bartolome Blanco, Compartiendo la alegría del Evangelio, en
Pozoblanco.
El encuentro con Cristo es lo mejor que nos ha podido suceder en
nuestra vida, y una vez conocido, no podemos callar lo que hemos experimentado
y vivido. De ese encuentro con Cristo brota el impulso misionero, el deber
gozoso de salir al encuentro de tantos jóvenes que viven sin esperanza y para
los que hemos de ser motivo de esperanza, porque estamos atentos a sus
necesidades.
El beato Bartolomé Blanco es un joven pozoalbense, que se encontró con
Cristo muy pronto y fue testigo de él ante sus contemporáneos, difundiendo la
doctrina social de la Iglesia entre los jóvenes de su tiempo. Su familia, su
novia, sus amigos quedaron marcados con el supremo testimonio de amor que tuvo
al entregar su vida por Jesucristo en el martirio.
Queridos jóvenes, acercaos a Jesucristo, no os defraudará. Cultivad el
trato con él por la oración, la lectura del Evangelio, una vida limpia. Ciudad
la devoción a María Santísima, rezad el rosario. Y acercaos especialmente a los
que sufren. Entre vuestros compañeros hay algunos que viven con dificultad, que
sufren por distintos motivos, que tienen problemas. A esos especialmente quiere
acercarse Jesucristo a través de vosotros para llevarles la paz del corazón, la
alegría de vivir, la esperanza que supera todas las dificultades.
El obispo está cerca de vosotros. Me gustaría compartir este día con
vosotros, pero no me lo permiten otras ocupaciones. Os llevo en el corazón y
hace pocos días le hablé al Papa de vosotros. Rezad por el Papa y por vuestro
Obispo. A todos os bendigo de corazón: + Demetrio
No tiene nombre esta gran alegría
y por ello quedamos de ir a compartirla con los demás, la Alegría del
Evangelio, nuestra propuesta es volver el año entrante para la realización de
la IV Marcha Misionera Diocesana. Los jóvenes presentes han dicho Sí con
siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, y el lugar lo dejamos en manos de Dios ¿Córdoba? No
se sabe, pero si se llamase San Rafael Arcángel, custodio de la Ciudad, ¿quién
sabe y le pediríamos que sea custodio del mundo entero, al cual el Señor nos envía a evangelizar? Ya
veremos, lo cierto es que la IV Marcha Misionera ya está lanzada… Mil gracias
a todos los que han hecho posible esta preciosa marcha que crece en intensidad
y no solo en número.
Rolando Ruiz Durán sx









































0 comentarios :
Publicar un comentario