Guadalajara Misionera celebra el X
Encuentro de Oración y Reflexión Misioneras dentro del contexto de oración
por las Vocaciones Nativas que se ha unido, desde hace dos años, a la Jornada
Mundial de Oración por las Vocaciones, el lema Empujados por el
Espíritu: “Aquí estoy Señor, envíame” ha impregnado esta sensibilización
que se quiere muy misionera y nos pone en escucha y disponibilidad para el
Señor.
El sábado 6 de mayo, en Casa de
Nazaret hemos vivido una jornada plena y con un dinamismo especial porque se
ha centrado en el Laicado
Misionero, tema de fondo del año 2016-2017 de la Escuela de Formación
Misionera.
El Profesor Alfredo Dagnino
Guerra, de la Universidad de San Pablo CEU, con su charla, ha hecho la apertura
al encuentro con la charla “La presencia pública de los laicos misioneros
en la sociedad”. Hemos apreciado la visión tan optimista de nuestro ser
cristianos y laicos en la España de hoy, la gran necesidad de llevar un sustrato
espiritual con hondura y a la vez una formación adecuada para hablar a nuestro
mundo. Su charla magistral ha abierto horizontes a la vez que nos ha invitado a
redimensionar nuestra manera de ser y estar en la vida pública.

El Misionero de la Consolata,
Martino Han, nos ha conmovido con la narración de su vocación, nacido en una
familia que confiesa el confucianismo, nos descubrió algunos de los momentos
más significativos de su historia y de cómo el Señor le ha ido hablando, sus
luchas y dificultades y sobre todo la paz y alegría que vive al responder con
ese “Aquí estoy, envíame”. En ese momento de oración ha hecho muy
plástica la necesidad de apoyar las vocaciones nativas (en territorios dichos
de misión Ad Gentes) y ha permitido florecer de nuestros corazones un gran
agradecimiento al Señor, que llama siempre e indistintamente y desde los
lugares más remotos con su infinita misericordia.
Por la tarde, Enrique y Carmen,
del grupo Ardaria nos han contado cómo ha nacido y su apostolado, actividades.
Ardaria nace después de la JMJ Madrid 2011 y con un claro deseo de estar al
servicio de la misión de la Iglesia. Tiene un corazón ad intra y ad extra.
Todos son laicos que se organizan para echar una mano en los pueblos a donde no
llegan los sacerdotes para celebrar la Pascua. También colaboran con las ferias
de los carismas, Infancia Misionera, vigilias de oración y se forman en la Escuela
de Formación Misionera de Guadalajara y además de seguir su propio itinerario.
Son familias y también jóvenes que viven este carisma. Además colaboran con la
misión, a través de mercadillos solidarios y concretamente en Perú y Guinea
Ecuatorial.
Francisco y Mari Carmen que han
formado parte de Ardaria y que ahora están llamados por la Iglesia a ser los
delegados de la pastoral familiar de la diócesis, nos han contado cómo ellos se
han integrado en la Delegación de Misiones, tienen un carisma muy misionero y
abierto con la misión, concretamente en Perú, a donde irán para celebrar los 25
años de vida matrimonial.
A su vez, hemos celebrado las
bodas sacerdotales y misioneras de Don Dionisio Navarro Hidalgo que ejerce su ministerio
evangelizador en tierra de Colombia. Él
con una alegría muy característica nos ha contado cómo nació su vocación, en
dónde ha ejercido su ministerio sacerdotal-misionero (Guatemala y Colombia) e
incluso cómo hace 20 años el obispo de Cartagena de Indias le ha confiado una
nuevo territorio “virgen” para hacer una parroquia. Su compromiso también muy
social atendiendo a 3 colegios con más de 3,000 niños. Él es diocesano de
Guadalajara y desea terminar su vida, si Dios se lo permite, en Colombia en
dónde el Espíritu le ha llevado.
La Eucaristía, presidida por Don
Juan José Plaza, delegado de misiones de Sigüenza-Guadalajara, nos ha dejado el
sabor de resurrección que llena de Dios y del deseo de comunicarlo. Su
sencillez y cercanía nos ha permitido vivir como familia de Dios e impulsados
para llevar a Cristo a todos los lugares de la Tierra. Al final ha querido
agradecer a Don Dionisio y otorgarle algún regalo, muy mariano, como signo de
agradecimiento por su respuesta a Dios.
En la Semana de Sensibilización
Misionera se han visitado varios colegios e Institutos en Azuqueca de Henares
(Colegio Giovanni Farina e IES Domínguez Ortiz), en Sigüenza (Colegio Diocesano
de la Sagrada Familia, Colegio “Jesús, María y José” de las Ursulinas y el CEIP
de San Antonio de Portaceli) y en Guadalajara (Colegio Diocesano Cardenal
Cisneros, Colegio Diocesano de la Santa Cruz, Instituto Buero Vallejo y Colegio
de las Adoratrices). Se ha hecho la entrevista en la COPE con los dos
misioneros diocesanos y además se han celebrado Eucaristías dominicales en las
Parroquias de María Auxiliadora, San Juan de la Cruz, San Antonio de Padua, San
Juan de Ávila, San Ginés, San Nicolás el Real y en la Concatedral de Santa
María.
Guadalajara Misionera sigue
animando y sensibilizando al Pueblo de Dios para que la vocación eclesial de
llevar a Cristo a los últimos rincones de la tierra nunca venga a menos.
0 comentarios :
Publicar un comentario