Nos hemos ido de Javierada y
hemos vivido el ser peregrinos de la Misericordia. La Delegación de Misiones de
Madrid unida a la parroquia del Sagrado Corazón hemos cogido la mochila, una
vez más, para peregrinar a Javier en la primera gran Javierada del año 2016.
Éramos 295 jóvenes que Acción
Católica de Madrid ha encaminado a Javier en la ruta a dónde nació el peregrino
de la Misericordia: San Francisco Javier, el patrono de las misiones. Muchas
parroquias: La Purificación de Nuestra Señora, Nuestra Señora del Rosario y
Colegio San Buenaventura (Franciscanos Conventuales), San Jorge, Santa Casilda
y muchas otras parroquias. Fuimos enviados por Don Carlos Osoro que fue en
persona a bendecir nuestra peregrinación y que nos ha alentado a vivir esta
ocasión del año Jubilar de la Misericordia.
Frío, un poco de lluvia y muchas
ganas de caminar, orar e ir al encuentro del Señor que nos llama. Por la mañana
del sábado, en el Seminario de Pamplona en donde habíamos dormido, hemos tenido
la gracia de venerar, al término de la Eucaristía matutina, una reliquia de
San Francisco Javier, cosa novedosa y que nos ha dado gusto al caminar en su
compañía, su vida llena de ardor y pasión por Cristo ya nos animaba a dar
nuestros pasos.
No ha habido mucha lluvia, un
poco de frío, los 24 kilómetros de marcha se han vivido con amor. Al
final, hemos recorrido el tradicional Viacrucis, en la recta final a Javier,
sí, se notaba ya el cansancio, los pies cansados pero la experiencia iba
calando en cada uno de nosotros. Nuestro pequeño grupo, como muchos otros, al
llegar al Castillo ha tenido la gracia de entrar en el Castillo para contemplar
el Cristo de Javier, que sonriente nos acogía, como acogió tantas veces a
Francisco de Javier en sus primeros años de vida. Una oración sencilla y con
devoción que después nos llevó a la Iglesia de la Asunción, precisamente al
bautisterio en donde Javier nació a la vida cristiana. Ahí hemos renovado
nuestro compromiso bautismal y por ello misionero.
Más tarde, de noche hemos tenido
una Vigilia llena de fe y silencio en la Basílica de San Francisco Javier, Don
Francisco, obispo de Pamplona nos acompañó y nos invitó a escuchar siempre la
Palabra de Dios para responder a Dios y a su voluntad con mucha generosidad,
como hizo el patrono de las misiones en su momento.
Por la mañana, nos congregamos
para la Eucaristía en unión a tantos otros peregrinos, y ahí una vez más
nutridos de la Palabra de Dios, que nos invitaba a descubrir con alegría la
misericordia que Dios tiene con nosotros, al acogernos como hizo con el Hijo Pródigo,
y de disponernos a escuchar ese “¿De qué sirve ganar el mundo entero si al final se pierde uno a sí mismo?” y así nosotros hemos sido invitados a vivir nuestra vida
a imitación de Jesús, viviendo como peregrinos de la misericordia.
¿Javierada misionera? Sí, por
varias razones, la primera es que Francisco de Javier es el patrón de todas las
misiones junto a Sta. Teresita del Niño Jesús; otra, porque caminar a Javier es
para nosotros despertar nuestro bautismo, y desde el bautismo todos somos
misioneros; y la última, porque invitamos siempre a jóvenes que se han
enganchado con la misión Ad Gentes y nos narran su experiencia.

De regreso a Madrid, muchos
rostros, nuevas relaciones, un intercambio de fe, de oración y peregrinación
que nos ha unido aún más en nuestro seguimiento de Cristo. Gracias a todos los
peregrinos de la Misericordia que han vivido la Javierada 2016.
hola¡ mi nombre es mari carmen fernandez hidalgo, soy de barcelona
ResponderEliminary estaria interesada este agosto de realizar misiones. dónde me puedo informar? muchas gracias